+34 643 164 712 / Servicio de emergencia 24H greparacionesfrigorificas@gmail.com

El aire acondicionado se ha convertido en un imprescindible en muchos hogares y oficinas, sobre todo cuando llega el calor del verano. Sin embargo, aunque comprar un buen equipo es importante, lo que realmente marca la diferencia es una instalación correcta. Muchas veces, por querer ahorrar dinero o por confiar en alguien sin experiencia, se cometen errores que después salen caros. Hoy vamos a repasar los errores más comunes al instalar un aire acondicionado y cómo evitarlos para que tu equipo funcione de manera eficiente desde el primer día.

Colocar la unidad interior en un sitio inadecuado

Uno de los fallos más frecuentes es ubicar mal la unidad interior del split. A veces se instala demasiado cerca del techo, en una esquina o frente a una fuente de calor como ventanas soleadas. Esto provoca que el aire no se distribuya bien y que el aparato trabaje de más.

Lo ideal es colocar el split en una zona central de la estancia, a una altura aproximada de 2,10 metros, lejos de obstáculos y evitando que el flujo de aire dé directamente sobre las personas. De esta manera, el aire se reparte de forma homogénea y el consumo es mucho menor.

errores más comunes al instalar aire acondicionado

Instalar la unidad exterior en un lugar poco ventilado

Otro error clásico es colocar la unidad exterior en sitios sin ventilación adecuada: terrazas cerradas, garajes o rincones donde el aire caliente no se disipa. Esto obliga al compresor a trabajar con mayor esfuerzo, lo que aumenta el consumo eléctrico y reduce la vida útil del equipo.

La solución es sencilla: siempre que sea posible, instalar la unidad en un espacio abierto, ventilado y protegido de la luz solar directa. Si no hay más remedio que ubicarlo en un lugar cerrado, es fundamental garantizar un sistema de ventilación adicional.

No respetar la distancia entre unidades

El aire acondicionado split necesita que la unidad interior y la exterior estén conectadas por tuberías frigoríficas. Muchos problemas surgen cuando se excede la distancia recomendada por el fabricante o cuando no se respetan las pendientes de evacuación.

Un mal cálculo puede ocasionar pérdida de potencia, ruidos extraños o fugas de gas refrigerante. Por eso es clave contar con instaladores que sepan interpretar las instrucciones técnicas y aplicar las medidas correctas en cada caso.

No hacer un buen aislamiento de las tuberías

Parece un detalle pequeño, pero un mal aislamiento en las tuberías provoca que se pierda frío y que aparezca condensación, lo que puede dañar paredes y techos con manchas de humedad.

La recomendación es usar siempre material aislante de calidad y asegurarse de que no haya zonas descubiertas ni uniones mal selladas. De este modo, el sistema trabajará con mayor eficiencia y evitarás problemas de humedad en tu vivienda.

Pasar por alto la instalación eléctrica

El aire acondicionado consume bastante energía, y uno de los errores más peligrosos es no revisar la instalación eléctrica antes de la puesta en marcha. En algunos casos, se conectan equipos potentes a líneas que no están preparadas, lo que provoca sobrecargas y disparos del diferencial.

Un buen instalador debe verificar que la línea eléctrica sea la adecuada, que haya un magnetotérmico independiente y que el cableado soporte la potencia del aparato. Así, se evitan riesgos y se garantiza la seguridad del hogar.

No realizar la prueba de vacío

Un error técnico que muchos “manitas” pasan por alto es la prueba de vacío en el circuito frigorífico. Este paso es esencial para eliminar la humedad y el aire de las tuberías antes de cargar el gas refrigerante.

Si no se hace correctamente, el aire acondicionado puede perder rendimiento, consumir más energía y sufrir averías prematuras. Es un proceso que requiere herramientas específicas y experiencia, por lo que siempre debe hacerlo un profesional certificado.

No pensar en el mantenimiento futuro

Instalar un aire acondicionado no termina el día que se enciende por primera vez. Muchos errores vienen de no prever el mantenimiento a largo plazo: filtros accesibles, ubicación que permita limpieza, revisiones periódicas del gas y chequeo de la unidad exterior.

Un equipo bien mantenido puede durar más de 12 años en perfecto estado. En cambio, uno instalado sin previsión empieza a dar problemas mucho antes de lo esperado.

errores comunes instalar aire acondicionado

Tecnico Árbi: instaladores profesionales en Girona

Como ves, son muchos los errores que se pueden cometer al instalar un aire acondicionado. Y lo peor es que la mayoría de ellos se deben a falta de experiencia o de conocimientos técnicos. La buena noticia es que todos pueden evitarse si confías en una empresa profesional.

En Girona, Técnico Árbi es la opción de confianza para quienes buscan una instalación segura, eficiente y adaptada a cada espacio. Nuestro equipo de especialistas analiza las características de tu vivienda o local, recomienda la mejor ubicación para cada unidad y realiza la instalación cumpliendo todas las normativas.

Además, en Técnico Árbi nos ocupamos del mantenimiento y las revisiones posteriores, porque sabemos que un aire acondicionado no solo debe funcionar el primer día, sino durante muchos años con el mismo rendimiento.

Si quieres evitar problemas, ahorrar energía y disfrutar del máximo confort, no lo dudes: Técnico Árbi es tu empresa de instalación de aires acondicionados en Girona.